NOSOTROS

IRTA
NEIKER
WELFAIR QUALITY
AWIN
El Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) de la Generalitat de Catalunya, trabaja para la modernización, la mejora y el impulso de la competitividad; el desarrollo sostenible de los sectores agrario, alimentario, agroforestal, acuícola y pesquero, y también de los directamente o indirectamente relacionados con el abastecimiento de alimentos sanos y de calidad a los consumidores finales; a la seguridad alimentaria y a la transformación de los alimentos, y, en general, a la mejora del bienestar y la salud de la población Sus objetivos generales son los de impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico dentro del ámbito agroalimentario, facilitar la transferencia de los adelantos científicos y valorar los adelantos tecnológicos propios buscando la máxima coordinación y colaboración con el sector público y privado. El Programa de Bienestar Animal del IRTA lleva más de 15 años investigando y desarrollando protocolos junto a expertos internacionales de la Welfare Quality Network.
NEIKER es un centro tecnológico dependiente del Gobierno Vasco que genera conocimiento y aporta valor al sector agroalimentario y medioambiental. NEIKER desarrolla nuevas tecnologías para mejorar la productividad y la gestión de las explotaciones, para cumplir así con los requisitos de calidad y seguridad que la industria agroalimentaria y el consumidor final demandan. NEIKER genera conocimiento científico y soluciones transferibles que aportan riqueza y bienestar a la sociedad y el entorno.
La Welfare Quality Network es una red internacional de colaboración y conocimiento, nacida a raíz del proyecto europeo Welfare Quality® (2004-2009) y formada por un gran número de sus antiguos socios. Esta red se centra en el intercambio científico y en actividades que contribuyen a un mayor desarrollo de los sistemas Welfare Quality® de evaluación del bienestar animal. En este sentido también provee de conocimientos y servicios para apoyar a aquellos actores en la cadena de producción animal que deseen implantar dichos sistemas. Las actividades que realiza la Welfare Quality Network se centran en las siguientes áreas:
  • Gestión del sistema y de los instrumentos de apoyo (incluyendo formación y su uso por parte de la Welfare Quality Network).
  • Mantenimiento y actualización del sistema.
  • Promover la participación de todos los actores implicados.
  • Priorizar y facilitar la investigación.
El equipo de gestión de la Welfare Quality Network está formado por el coordinador y presidente de la red, Harry Blokhuis (SLU), y por los miembros Isabelle Veissier (INRA), Mara Miele (CU), Antoni Dalmau (IRTA) y Bryan Jones.
El proyecto europeo Animal Welfare Indicators (AWIN ®) sucedió a Welfare Quality del 2011 al 2015 para completar su misión desarrollando protocolos e indicadores científicos con la misma metodología para cinco especies: ovejas, cabras, caballos, asnos y pavos, con los que identificar la manera ideal de mejorar su bienestar y asegurar la sostenibilidad de este sector de cara a el futuro. El proyecto lo llevaron a cabo 11 instituciones de 9 países (Alemania, Brasil, España, Estados Unidos, Italia, Noruega, Portugal, Reino Unido y República Checa). Entre ellas, participó el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (Neiker), colaborador del IRTA en la Certificación welfare™.

EQUIPO

IRTA

Laura Freixa Casabella
Gerente Welfair

 

Antoni Dalmau
Investigador Principal del Welfair

 

Antonio Velarde
Jefe del Programa de Bienestar Animal del IRTA

 

Joaquim Pallisera
Responsable de porcino, vacuno en matadero y ovino/caprino en matadero

 

Xènia Moles
Responsable de vacuno de carne y vacuno lechero

 

Arancha Varvaró
Responsable de pollos de carne y pavos en matadero

 

Aida Xercavins
Responsable de gallinas ponedoras

 

Mireia Ruiz
Gestión Administrativa en Bienestar Animal

 

Úrsula Palazón
Técnica Welfair

 

Alejandra Moreno
Técnica Welfair

Carolina Cardoso Nagib Nascimento
Técnica Welfair

 

NEIKER

Inma Estévez
Lider Grupo de Comportamiento y Bienestar Animal (Profesor IKERBASQUE)

 

Roberto Ruiz
Jefe del Departamento de Producción Animal de Neiker

 

Xavier Averós
Responsable de pavos en granja

 

Ina Beltrán
Responsable de ovino y caprino en granja